El piloto de Olavarría recordó el incidente sucedido en la 1ª fecha de APPS en el AMCO producto del fortísimo golpe recibido por parte de Benjamín Latorre. "No le hecho la culpa a nadie" dijo a EL POPULAR Medios. Hoy será intervenido quirúrgicamente en sus dos piernas.
Javier Torres
La primera impresión es la que cuenta. Golpear la puerta de la habitación 320 de la Clínica Quirúrgica del Hospital Municipal "Héctor Cura", tener como respuesta un "pase" y encontrar a Carlos Macaluso sonriente, más allá de tener su pierna derecha con yeso desde el tobillo hasta cerca de la cadera, más la izquierda suspendida con un clavo que lo atraviesa por debajo de la rodilla y un tensor para acomodar el fémur partido en tres partes, es toda una señal de que el "Pájaro" quiere pronto volver a su vida normal, aunque sabe que tendrá por delante una larga recuperación.
El domingo 13 de marzo el destino lo puso frente a una situación extrema: en la vuelta 10 de la final de la Promocional 1100 en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" vivió el peor accidente en su añeja vida deportiva. Después de un despiste en la "Ese" su Fiat 600 quedó cruzado, mientras una nube de tierra quedaba suspendida en el lugar provocando la poca visibilidad para sus colegas.
Sergio Beltramella tiró su Renault para la derecha y detrás suyo Benjamín Latorre no pudo salir de la trampa que se venía: impactar fortísimo sobre la unidad de Macaluso que provocó un alto impacto, con caños rotos y destrozados, siendo la peor imagen las dos piernas quebradas de "Maca".
Aquella noche se supo que estaba bien hemodinámicamente, se encontraba fuera de peligro tanto el tórax como el abdomen, pero que había ingresado al quirófano del Hospital Municipal por la quebradura de la tibia en la pierna derecha y la fractura en el fémur de la izquierda. Hoy, nueve días después, bien temprano volverá a ingresar a la sala de operaciones después de cumplir la gestión de Mario Latorre, presidente de APPS y el representante de la Asociación Argentina de Volantes en las Menores, con el pedido de una prótesis importada de un alto costo y otros elementos para la operación que realizará el doctor Germán Caputo, con una duración no menor a las cinco horas.
- ¿Cómo ha sido esta primera semana en el Hospital?
- Muy complicada. Estoy sin poder moverme, con las dos piernas rotas. Además estoy cansado de estar siempre en la misma posición en la cama. La atención del Hospital ha sido buena desde el doctor Germán Caputo y su grupo de médicos, hasta las enfermeras, los camilleros. La Asociación Argentina de Volantes que se preocupó por conseguir la prótesis, lo mismo que Mario Latorre que viajó a Buenos Aires para conseguirla. Todo lo que se pidió es de buena calidad. Se solicitó que sea lo mejor para tratar de volver el año que viene.
Ya están todos los elementos y mañana (por hoy) tengo turno para operarme. Me dijeron que será larga, más de cinco horas, así que quiero que ocurra todo pronto y que salga bien. La intervención será en las dos piernas: en una tengo el fémur (izquierdo) quebrado en tres pedazos y me van a poner un clavo en la tibia.
Todos se preocuparon por mí, desde el presidente del AMCO, el comisario deportivo, pilotos, amigos; muchísima gente. Me sorprendió la cantidad de llamadas y mensajes que recibí.
- ¿Qué recordás del accidente?
-Venía cuarto peleando por el tercer puesto con (Fernando) Currá. Nos tocamos en la curva dos y por no pegarle fuerte me paso un poco, caigo con dos gomas afuera (de la pista) quedando entre noveno o décimo. En esa vuelta aparece el Pace Car porque estaba Pipa (Emilio Sánchez) en la recta; pero después el Pace Car nos larga mal, lo mismo que en la serie, porque lo hizo al final de la recta principal cuando se había dicho que era antes de la última curva cuando ingresaba al sector de boxes.
Largamos todos desordenados porque no se veía el semáforo de la recta entonces todos nos abríamos y parecíamos un abanico. Llegamos todos juntos a la uno, lo quiero superar a (Hernán) Toscano y en la Ese que se hace en cuarta (velocidad) no puedo porque no tenía el radio, quiero poner tercera que no entró, queda en punto muerto y lamentablemente quedo cruzado.
-Y luego llega el accidente con Benjamín Latorre que no puede esquivar tu auto...
-Claro. Quedé ahí en el lugar con mucha tierra que complicó todo. Benjamín vino dos días a verme y hablamos del accidente. No le hecho la culpa a nadie (aparece un largo silencio). Hubo un montón de factores, no fue solamente la inexperiencia del chico, sino la tierra, se largó mal y otro montón de cosas. Lo que más destaco como se vio desde la cámara a bordo de Latorre en el programa Pilotos del Sudeste es que Sergio Beltramella se tira abajo para esquivarme, no le importó abandonar y fue el primero que me vino a auxiliar.
-Sobre la parte de tu auto, la seguridad, ¿para vos aguantó bien o no el impacto?
-Me agarró detenido a una velocidad de 140 kilómetros y el auto se partió en dos. No sé si en parte no me favoreció porque si era más duro no sé. No tuve ningún golpe en la cabeza. El auto tenía la jaula de las de antes, sin los caños que salían del habitáculo; pero el golpe fue durísimo. No sé qué hubiera pasado si ocurría en otro auto, si aguantaba de la misma manera.
-Si lo llevamos al plano de la seguridad, ¿a partir de ahora qué pedirías que se aplique?
-Por lo que vi la posición de la butaca y el material de la misma es fundamental. Justo colocamos en el auto la butaca envolvente que me salvó, pero otro tema es colocarla al medio para tener todos los pilotos más seguridad.
-¿El objetivo a corto y a largo plazo cuál es?
-El más cercano es quedar bien de la operación, después esperar el tiempo para la rehabilitación y caminar bien. Sé que se vienen varios meses. Después me gustaría comprar un auto del zonal del Atlántico que esté bien avanzado desde la parte de la seguridad. Me ilusiono con volver a estar bien y regresar a correr.