Su regreso a la Monomarca 1100 de APPS podría ser dentro de 3 meses con el auto subcampeón de Daniel Crevatín.
Javier Torres
Días de descanso tiene por delante Lucas Palín. Ya pasaron nueve largas jornadas del violento vuelco ocurrido durante la Prefinal de la Monomarca 1100 de APPS en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" del AMCO y todavía deberá esperar tres semanas más para retornar a la rutina diaria como es su lado profesional como modelo así como diseñador gráfico, ni hablar de volver a picar la "naranja" para jugar al básquetbol en Ferro, regresar los sábados a jugar los "picados" con los amigos o pegarle a la bolsa con los guantes de boxeo.
El piloto de la Monomarca 1100 hoy tiene los ojos rojos o inyectados en sangre. "Estuve seis minutos cabeza para abajo hasta que me rescataron entonces tengo la zona irritada. Hoy puedo decir que el Hans me salvó la vida en un 80 por ciento, si no hubiera tenido serias dificultades en el cuello. Lo mismo con el casco. Siempre insistí en tener la mejor indumentaria sobre seguridad y es algo que quiero pregonar para mis colegas por si llegan a sufrir el mismo momento crítico que me tocó sufrir a mí", analiza frente a EL POPULAR Medios.
La Asociación Argentina de Volantes respondió con todos los gastos administrativos y estudios. La gestión de la APPS también estuvo a su lado. "Siempre estuvieron en contacto Mario Latorre y Celia Pizarro. No tuve que pagar nada", aclaró. Además contó que también se preocuparon por su salud el presidente del AMCO César Benigni y el comisario deportivo, Ricardo Franke, que actuó en la apertura del campeonato, con quien además habló de la parte de seguridad del auto como la indumentaria de los pilotos.
Sobre la maniobra indicó: "entiendo que debe haber sido un error mío. Quiero poner la tercera velocidad, no puedo, el auto se queda sin tracción y agarro el piano de la curva uno. Conté que el auto pegó cinco veces en el asfalto y dos vueltas en el aire. El primero en llegar al lugar fue Mariano Savi que cortó la corriente al toque porque había una pérdida de nafta. Después como se vio en Pilotos del Sudeste me quise agarrar de la jaula, algo peligroso porque me podría haber lastimado los dedos", contó.
La unidad (Fiat 128) cedió en la parte de la jaula antivuelco, entonces ya quedó en desuso. En los últimos días Palín mantuvo una charla con su preparador Luis Crevatín y están cerca de llegar a un acuerdo económico para adquirir el auto subcampeón que utilizó Daniel Crevatín hasta el premio Coronación en el circuito "La Bota", cuando perdió su tercer título a falta de dos curvas en manos de Guido Vernice.
"Es increíble la predisposición de Luis (Crevatín) una persona sencilla, muy humana, que me ofreció el auto de su hijo para comprarlo. Lo mismo cabe para 'Dani´ (Crevatín) y todo el taller. La idea es confeccionar una rifa con mil números. El valor será de cien pesos con tres números para el sorteo de un premio de 5.000, el segundo de 3.000 y el tercero de 2.000. Además de las peñas y distintas cenas para llegar a reunir el prepuesto. No me quiero apurar para volver, me va a llevar mínimo tres meses juntar todo el dinero, así que espero volver recién para el final del campeonato", evaluó.
En su domicilio Lucas descansa, ilusionado con volver en 90 días a la pasión que según él no tiene explicación: ser piloto de auto. También repasa en su memoria las imágenes del vuelco, mientras aparecen nombres de personas para resaltar por su labor como el doctor Sebastián Lombardo de la guardia del Hospital Municipal, la oftalmóloga Marcela Tacchela, los directivos de APPS, del AMCO, el delegado y subdelegado de la AAV de las Menores del Sudeste, los amigos de siempre y el grupo de Crevatín Group que siempre estuvieron preocupados por su salud.