25
Jue, Sep

Zubillaga espera estar en la eliminatoria del Mundial

Cristian Zubillaga entró en la historia de Olavarría al entrar en Bahía Blanca a la Gran Final de 500 cc. con pilotos europeos. | Foto: Martín Lorenzetti.

Actualidad
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Febom lo eligió como el piloto Sub 21 para la doble eliminatoria del Mundial 2018 de speedway. Su sueño es representar a la Argentina el 19 de mayo en República Checa y luego buscar la clasificación en Italia o Suecia.

El Campeonato Internacional de Speedway finalizó recientemente en la pista "Héctor E. Plano" de Aldea Romana, en Bahía Blanca. El polaco Dawid Stachyra se consagró campeón en 500 cc., mientras que para el piloto de Olavarría Cristian Zubillaga significó su segunda participación, enfrentando a los pilotos europeos.

Aquella noche el pibe de Olavarría recibió la notificación por parte de la Federación Bonaerense de Motociclismo (Febom), de haber sido elegido como el piloto Sub 21 para representar a la Argentina en la eliminatoria Mundial, sueño que deberá esperar unos días para confirmar su presencia el 19 de mayo en la República Checa, en la primera eliminatoria.

La FIM (Federación Internacional de Motociclismo) incluyó a nuestro país con una plaza clasificatoria. "Se trata de una doble eliminación. En la primera carrera debo quedar entre los 8 mejores sobre 16 competidores, al otro día lo mismo pero en Suecia o Italia; que de conseguirlo sería el pasaporte para el Mundial 2018", contó a EL POPULAR Medios.

Para Cristian la temporada 2016/17 será inolvidable e histórica al haber sido el único piloto de Olavarría al poder ingresar en la 2ª fecha a la Gran Final, destinada sólo a los 5 mejores de los 20 anotados. "Es un privilegio haber podido entrar por primera vez con Nicolás Covatti y Facundo Albín a la final, más dos europeos", indicó el piloto que contó con un chasis Jawa y motor GM atendido por el bolivarense Maximiliano Westdorp en el Internacional, dentro de la estructura que componen además su padre Gerardo Zubillaga, más Hernán Herman, su novia Sabrina y su suegro Osvaldo Migliavaca.

"Pude correr todas menos la de Colonia Barón porque el golpe en la muñeca que tuve acá (en Bahía) me dejó afuera. Fue un año bastante positivo porque al menos pudimos girar. Acá en la Argentina buscamos hacerlo constantemente para agarrar ritmo", detalló el olavarriense que terminó en el puesto 11 del campeonato, el cual contó con 7 europeos y un parque total de 40 motos.

Al Internacional "llegué más preparado, con más experiencia y mucho mejor armado en cuanto a los elementos en la moto", destacó. Pero la noticia llegó una vez concluido el certamen al haber sido elegido "como el piloto seleccionado por Argentina para el Sub 21, en una eliminatoria que se realizará en Europa".

Por estos días, Cristian Zubillaga y su grupo, continúa con distintos encuentros para tratar de reunir el presupuesto. "No tengo una definición concreta, pero sería una lastima rechazar la propuesta porque no sé si tendré otra oportunidad. Una opción es viajar y comprar una moto allá porque con la que tengo actualmente no se puede, lo cual con pasaje y estadía ronda los 150.000 pesos; la otra es alquilarla. Mi idea es tratar de vender una de las dos motos que tengo, pero debo reunir pronto el dinero porque esperan mi respuesta de parte de Febom. La fecha límite será el martes 28 de febrero. Me gustaría aceptar la propuesta", concluyó.

Supermercados Tres Estrellas
Panadería la colina

Bibiloni2019