El encuentro entre EL POPULAR Medios con las autoridades del AMCO, en el Hotel Riyak, dejó como novedad para 2016 la puesta en marcha de la construcción de boxes de material, la terminación del restaurante y como proyecto ambicioso tienen poder hacer efectivo alguna vez la creación del túnel para la entrada y salida de los equipos, sin interrumpir la actividad deportiva.
Javier Torres
-¿Qué se viene entre los proyectos para 2016?
CB: -Seguir con la línea de no endeudamiento ni poner en riesgo el patrimonio del AMCO. Ya están confirmados el Turismo Carretera y las dos fechas del TC Mouras. Por supuesto habrá una reunión con la ACTC por el tema de los gastos, que serán similares a las últimas dos temporadas, pero obviamente con la actualización por la inflación.
SY: -La mayor discusión que hemos tenido entre los integrantes de la comisión es el famoso túnel, o puente, para poder ingresar al Autódromo mientras haya actividad en pista, pero para concretarlo ya dependemos de una colaboración a nivel provincial porque la inversión es importante. El Autódromo sería distinto con este ingreso, la gran traba que tiene el "Hermanos Emiliozzi".
Un proyecto que vamos a iniciar es la realización de boxes de material, alrededor de 10 a 15, con una losa que va a permitir ofrecer una comodidad a los equipos que vengan a probar, pero además para el socio o los que paguen la entrada a boxes tener un nuevo lugar para observar la carrera desde una terraza.
CB: -Deseamos terminar de concretar el restaurante. Hoy se encuentra en un 90 por ciento, siendo la última incorporación la colocación de equipos frío/calor, más distintos plasmas para ver las carreras nacionales. Faltan los baños, colocar el piso, finalizar la cocina y armar afuera una parrilla abierta para que el público pueda acceder de forma rápida a comprar el sándwich de carne o el choripán.
-José Eseverri siempre acompañó la presencia del Turismo Carretera en Olavarría. ¿Lo mismo ocurrirá ahora con el intendente Ezequiel Galli?
SY: -Sí, por supuesto. Hubo un encuentro antes del 10 de diciembre, luego otra reunión ya con Eduardo Galli y Ricardo Hoffmann. Conocen la actualidad del Club y nos manifestaron su conformidad con nuestra gestión.
El Municipio de Olavarría ya hizo público su apoyo a la presencia del TC. Ya lo sabe Hugo Mazzacane, sólo queda conocer la fecha que tendremos en el calendario 2016, firmar el contrato y definir distintos temas.
-Haber apostado en diciembre de 2014 por tener el cierre del Turismo Nacional, regresar el Top Race, junto con el TC y TC Mouras les permitió ser un autódromo de pruebas. ¿Rindió desde lo económico?
SY: -Estar habilitados como autódromo de ensayos para distintas categorías nos permitió tener un ingreso de dinero e invertir en infraestructura. El AMCO hoy no tiene ninguna deuda. El balance arrojó un superávit que nos permitió acceder a la compra de una Ford Ranger 0 kilómetro que será el premio principal, entre varios más, de la rifa aniversario por los 75 años del AMCO que vamos a sortear al finalizar 2016.
La forestación
"El terreno del Autódromo no es todo lo apto para la colocación de árboles, pero hace pocos se colocaron distintas especies alrededor del restaurante, los cuales hoy tienen un seguimiento con un regado constante", dijo sobre el tema Benigni.
Luego Yakiche agregó que "un plan de forestación de mil árboles hoy es imposible por su mantenimiento, ya sea por su riego como por el cuidado de las hormigas para evitar que se seque. Tuvimos varios ofrecimientos, y hasta de la donación de las plantas, pero no tenemos la capacidad de contar con mano de obra para su cuidado, lo mismo que la infraestructura. Hoy no disponemos del costo para el riego diario de cada planta, por eso el proceso es ir por tanda, de a poco".