En el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi se conoció la tan esperada “Galerita”, el buggy construido por manos bonaerenses y olavarrienses con el cual Juan José Barbery afrontará desde el 5 de enero el Dakar 2014 Argentina, Bolivia y Chile. La unidad es un homenaje a los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi a 50 años de la obtención de los títulos de TC.
Dentro de una clima de emoción y nostalgia el piloto – periodista Juan José Barbery presentó este sábado en el Museo de Sitio Hermanos Emiliozzi “La Galerita”, el auto que conducirá en la edición del Dakar 2014 que unirá los países de Argentina, Bolivia y Chile desde el 5 de enero y por dos semanas consecutivas.
La Galerita estará homenajeando a Dante y Torcuato Emiliozzi a 50 años de los cuatro títulos conseguidos en el Turismo Carretera (del 62 al 65). Lleva formas que recordarán a la gloriosa Galera en diseño y colores, juntando a varias generaciones que siguen una misma pasión: para los más grandes recordar años de gloria y para los más chicos conocer la historia de los uno de los autos con sus hermanos al volante, que fueron referentes indiscutidos para el automovilismo.
Gato Barbery soñó desde chico poder correr en la competencia más dura del mundo y desde enero de 2013 se convirtió en el primer periodista latinoamericano en terminar el raid de más de 8.000 kilómetros entre Perú, la Argentina y Chile. Después de dos abandonos y la profunda tristeza de haber perdido a su amigo Jorge Martínez Boero en la primera etapa de la edición 2012, el Gato decidió volver a intentarlo en honor a su amigo caído en competencia. Y lo logró.
Ahora comienza un nuevo desafío y los deseos de quienes lo conocen quedaron plasmados en un emotivo video donde lo alentaron mecánicos, preparadores, familiares, amigos y hasta la mamá de Jorgito Martínez Boero. Minutos después el presentador José Luis Benedetto anunció el nacimiento de La Galerita la protagonista de este nuevo desafío, la protagonista del proyecto Dakar que abarca 2014, 15 y 16.