Stracquadaini tiene una leve ventaja en la Promo en su camino al "Bi". En la Monomarca es cara a cara entre Crevatín y Vernice, donde los demás pilotos jugarán un papel fundamental en la definición. Son 81,50 los puntos en juego.
Seis candidatos, dos coronas. Las categorías Menores del Sudeste resolverán el próximo domingo en el histórico circuito "La Bota" del Club Estudiantes quiénes son los campeones 2015. La Promocional 850 tiene cuatro candidatos: el puntero es el actual campeón Rafael Stracquadaini con 365,50 puntos, escoltado por Manuel Mentasty con 332,50 y compartiendo el tercer lugar Roberto Gisler junto con César González, ambos con 315; mientras que en la Monomarca 1100 será un mano a mano entre Daniel Crevatín (397) y Guido Vernice (395,50) separados ambos por 1 punto y medio. Habrá en juego 81,50 unidades.
EL POPULAR Medios presenta dos gráficos con la estadística de cada uno de los pilotos que tienen posibilidades matemáticas de ser campeón y quedar en la historia de la categoría.
La Promo tiene una particularidad: los cuatro candidatos lograron una victoria cada uno. El primero en lograrlo resultó Roberto Gisler en la apertura en el AMCO, luego llegó el turno de Manuel Mentasty (por primera vez) justamente en la 6ª fecha en "La Bota", después Rafael Stracquadaini en la séptima (en la competencia por suma de tiempos en el AMCO) y César González (primer éxito) cumplió con el objetivo en el octavo capítulo (en la 3ª visita a Tres Arroyos).
"Rafa" y Mentasty lograron 4 podios cada uno, seguidos por Gisler y González con tres. Un dato a tener en cuenta es la clasificación: "Manu" consiguió tres veces la pole y César dos, el resto de los rivales nunca en 2015.
En esta ocasión se entregará puntaje y medio, siendo lo máximo que puede sumar un piloto es 81,50 puntos. A la definición, Stracquadaini llega con una ventaja de 33 puntos sobre Mentasty y 50,50 de Gisler y González.
La Monomarca 1100 muestra un empate técnico en la tabla de posiciones, porque Crevatín le lleva 1,50 puntos a Vernice sobre 81,50 en danza. El de Sierra Chica tiene a su favor la experiencia de contar con dos bicampeonatos (2010 y 11), situación que para el pibe de Olavarría será por primera vez.
En una comparación entre ambos, Crevatín nunca logró la clasificación -hasta ahora- contra 3 que tiene su rival, en series (3 contra 2), finales (3 a 2) y podios (7 contra 6) gana "Dani" sobre su rival, teniendo a su favor Guido los triunfos en prefinales que son 5 a 2.
Un papel fundamental será el de los demás rivales teniendo en cuenta que ya ganaron Emiliano Juez, Leopoldo Cirioli y Nahuel Sánchez, pero también quieren cortar con la sequía el campeón 2014 Gabriel Melián, el subcampeón Yamil Sequi, además del sierrabayense Oscar Fornes, el ex bicampeón 2007/2008 Nicolás Pezzucchi y el azuleño Francisco Traina.