La CD del AMCO y el directivo de la ACTC Roberto Argento recorrieron el autódromo "Hermanos Emiliozzi". Entre los puntos principales se solicitó extender los pianos de la curva Nº 2 y de la Horquilla, además de la colocación de más muñecos de cubiertas y detalles de seguridad.
A menos de un mes para viajar a Olavarría a vivir la 5ª fecha del Turismo Carretera en la continuidad del campeonato 2013, que tendrá la previa el domingo 14 de abril en Mendoza, la ACTC visitó ayer al mediodía el Autódromo "Hermanos Emiliozzi" del AMCO. La revisión del circuito ocurrió bajo una pertinaz lluvia, sin embargo el encargado de la revisión de los escenarios dejó algunas pautas a correr donde sobresale la extensión de los pianos de la curva Nº 2 como de la horquilla "Luis Landriscina"; haciendo hincapié en la colocación de nuevas filas de "muñecos" de cubierta en otros sectores del predio.
El titular de la entidad organizadora de competencias automovilísticas César Benigni estuvo acompañado por Marcelo Valcárcel, Miguel Schneider, Julio Simona y Sergio Yakiche, miembros de la actual comisión directiva. Luego de la revisión ocular del Trióvalo, el directivo de la ACTC dejó una serie de pautas a concretar, sin embargo son detalles que sirven para mejorar aún más la parte de seguridad.
La lista enumera entre otros puntos la mejora del tejido interno que hoy está dañado, además de pintar dos franjas (a 100 y 200 metros) en cada curva para la señalización de frenado; así como reacondicionar las tres líneas blancas que hoy cubren todo el perímetro (la interna, la central y la externa) del asfalto.
El AMCO deberá invertir en la extensión de dos pianos: el de la curva Nº 2 y el de la Horquilla. Todos deberán estar pintados de rojo y blanco, mientras que la parte externa de amarillo y rojo; con la colocación de 30 metros de muñecos de cubierta. En la curva Castellano se deberá arar la parte interna, además de colocar más muñecos para proteger las hojas del actual guardarrail previo a la recta principal.
Justamente en la recta se deberá arar 15 metros después de la finalización del pavimento a una profundidad de 30 centímetros, para trabar los autos por supuesto despiste. Y en el rubro decoración, el AMCO deberá pintar de blanco los caños y el alambrado del paredón de la recta principal, más las líneas de marcación en la calle de boxes.
"Sin carga aerodinámica"
El ingeniero Alejandro Solga adelantó que los autos de TC competirán en Olavarría sin carga aerodinámica. "Vamos a hacer una prueba en Olavarría con todos los autos de TC sin carga aerodinámica", disparó el encargado del Departamento Técnico de la ACTC, Alejandro Solga.
El objetivo de la prueba es verificar si se puede mejorar la cantidad de sobrepasos, según aclaró el ingeniero que pondrá en marcha esta propuesta en la cuarta fecha durante toda la actividad del fin de semana.
"Por ahora lo haremos con los autos de TC y después evaluaremos los resultados para saber si lo implementamos o no", explicó a Pistas Argentinas.